miércoles, 21 de diciembre de 2011
lunes, 19 de diciembre de 2011
Noticias CN Oropesa del Mar: La Escuela de Vela del CN Oropesa celebró una fies...
Pincha aquí para acceder al audio completo de Gente de Castellón gente viajera de onda Cero
La Escuela de Vela del CN Oropesa celebró una fiesta de Navidad para cerrar la temporada del 2011
Papa Noel se reunió con los niños de Oropesa el pasado domingo
viernes, 16 de diciembre de 2011
jueves, 15 de diciembre de 2011
Papa Noel adelanta su visita para reunirse con los pequeños navegantes de Oropesa
Noticias del Mar: El Circuito Internacional de TP 52 del 2012 ha quedado anulado y se anuncian cambios en la competición de crucero
lunes, 12 de diciembre de 2011
Noticias del Mar: Hacer turismo y disfrutar de las excelencias del mar... sin mojarnos los pies.
KAYAK DE MAR CN OROPESA: Cena de Navidad del Club de Kayak CN Oropesa en el Restaurante Arrantzale
viernes, 2 de diciembre de 2011
Esperanza Molina: Las Experiencias Náuticas y la capacidad de Vivir ...
miércoles, 2 de noviembre de 2011
Grespania, vencedor de la Regata de Otoño del Club Náutico de Oropesa
La competición era puntuable para el Campeonato Autonómico de Crucero 2011 y para el Trofeo Villa de Oropesa 2012
Grespania, de Luís Hernández, se proclamó campeón de la Regata de Otoño con la que el CN Oropesa inauguraba la temporada 2011- 2012 de Crucero. La prueba se disputó el domingo, 23 de octubre en aguas de Oropesa, con la colaboración de la Federación de Vela de la Comunitat Valenciana y el patrocinio del Ayuntamiento de Oropesa. La regata era puntuable para el Campeonato Autonómico de Crucero del 2011, pero también para el Trofeo Villa de Oropesa del 2011.
La Regata de Otoño se desarrolló con normalidad y buenas condiciones en aguas de Oropesa el pasado 23 de octubre. Era la primera prueba de la temporada 2011- 2012, y la primera oportunidad para que los barcos con certificado RI o RI Club puedan medirse en el mar con la fuerza del viento en sus velas.
Grespania, de Luís Hernández ganaba en real y en compensado. Completaba el recorrido en poco más de 52 minutos, en tiempo real y sacaba casi 2 minutos en tiempo compensado a 78 de Mayo de Enrique Ortiz, y de 7 a Roto, de Alberto Soler. Los puestos cuarto y quinto fueron para Sietemares, de Jorge Sos y Burbujón, de Santiago Noriega.
La regata estaba organizada por el Club Náutico de Oropesa con la colaboración de la Federación de Vela de la Comunitat Valenciana y el patrocinio del Ayuntamiento de Oropesa del Mar.
…………………..
El Puerto Deportivo de Oropesa es el único puerto deportivo de la provincia de Castellón con bandera azul como símbolo identificativo de una alta calidad ambiental y unos buenos servicios y seguridad para los usuarios. Así mismo el Puerto Deportivo de Oropesa tiene reconocida también la Norma de Calidad ISO 14.001 de Calidad Medioambiental.
(Fotografía de archivo del CNO - Arturo Peña)
jueves, 20 de octubre de 2011
EL CN Oropesa convoca su regata de Otoño para el próximo domingo, 23 de octubre

La competición es puntuable para el Campeonato Autonómico de Crucero 2011 y para el Trofeo Villa de oropesa 2012
El Club Náutico de Oropesa inicia la temporada 2011- 2012 de Crucero con la Regata de Otoño, que se disputará el próximo domingo, 23 de octubre, en aguas de Oropesa, con la colaboración de la Federación de Vela de la Comunitat Valenciana y el patrocinio del Ayuntamiento de Oropesa. La regata es puntuable para el Campeonato Autonómico de Crucero del 2011, pero también para el Trofeo Villa de Oropesa del 2011.
La vela de crucero volverá a ser protagonista el próximo fin de semana en el Club Náutico de Oropesa del Mar, con la celebración de la Regata de Otoño.
Será la primera prueba de la temporada 2011- 2012, y la primera oportunidad para que los barcos con certificado RI o RI Club puedan medirse en el mar con la fuerza del viento en sus velas.
Las actividades comenzarán el domingo a las 09:00 horas de la mañana con la apertura de la Oficina de Regatas. La reunión de patrones se celebrará a las 10:30 horas y el inicio de las pruebas está previsto para las 11:15 minutos.
La regata está organizada por el Club Náutico de Oropesa con la colaboración de la Federación de Vela de la Comunitat Valenciana y el patrocinio del Ayuntamiento de Oropesa del Mar.
…………………..
El Puerto Deportivo de Oropesa es el único puerto deportivo de la provincia de Castellón con bandera azul como símbolo identificativo de una alta calidad ambiental y unos buenos servicios y seguridad para los usuarios. Así mismo el Puerto Deportivo de Oropesa tiene reconocida también la Norma de Calidad ISO 14.001 de Calidad Medioambiental.
(Fotografía de archivo del CNO - Arturo Peña)
viernes, 12 de agosto de 2011
El Equipo del CN Oropesa, ‘Chispi’, se proclama campeón del III Campeonato del Mundo de Pesca de Altura al Brumeo por Clubes




Los italianos de L´Aquila’, completaron otra estupenda jornada pero se tuvieron que conformar con el segundo puesto. La Dorada, de Alcocebre, completó el podio y se llevó el trofeo a la pieza más grande
El III Campeonato del Mundo de Pesca de Altura al Brumeo por Clubes se quedó en España y concretamente en el club anfitrión, Oropesa. Tras tres jornadas espectaculares de competición, en la que se capturaron 90 piezas con un peso de 767.100 Kilogramos, Chispi, capitaneado por Miguel Ruiz se llevaba el primer premio tras llegar a puerto y sumar 10 albacoras a las 9 piezas de los días anteriores, con lo que consiguió un total de 169.450 puntos. La segunda posición fue para los anteriores campeones, los italianos del equipo L´Aquila, a bordo de El Badio, que pese a completar otra estupenda jornada con cuatro piezas, sumaron un total de 111.200 puntos. El tercer puesto del podio, para el equipo Club de Pesca La Dorada, capitaneado por Antonio Rodríguez, de Alcocebre, con 86.500 Kg que además consiguió el trofeo a la pieza más grande, una albacora de 13,250 Kg. La ceremonia de entrega de trofeos se celebrará mañana en el CN Oropesa.
Éxito en cuanto a capturas y organización del III Campeonato del Mundo de Pesca de Altura al Brumeo por Clubes, que se ha celebrado en el Club Náutico de Oropesa del Mar desde el pasado 9 de agosto.
La tercera jornada de pesca, celebrada hoy, se ha saldado con 30 nuevas capturas y sin más incidentes que destacar, que la enorme proliferación de atunes rojos, tema que volvió a ser protestado con nostalgia por parte de los pescadores, ya que está prohibida su captura. Como sucediera ayer, los pescadores se quejaban de que los atunes rojos les arrebataban parte del sedal, se comían la picada y se perdían en el mar, impidiendo muchas veces que las piezas a las que iba destinado el cebo, pudieran acudir al engaño del pescador, como le ha pasado al Waho, embarcación en la que participaban los suizos del equipo del Club Rhein Fischer Verein.
La pesada de hoy ha sido todo un acontecimiento, ya que tras la tremenda igualdad en los marcadores de ayer, los resultados de hoy decidían el campeonato. Tras los problemas de los suizos, o del Boira de Ibiza, que tan solo pesaba una pieza, la llegada del equipo Italiano l´Aquila, con 4 piezas, levantaba aplausos. Pero todavía se generó mayor espectáculo cuando llegaron los ingleses del Mylor Church Town Cornwall, capitaneados por James Trelawny, a bordo del Chache, con 6 piezas de gran tamaño.
Los catalanes de El Masnou conseguían dos piezas, pero se preciaban de traer la más grande, y es que la albacora pesaba nada menos que 13,200 KG. Mocaba, del CN Ibiza, tampoco tuvo hoy su mejor día, y tan solo consiguió una captura…
La llegada del Chispi, de Miguel Ruiz, que representaba al CN Oropesa ya se esperaba con buenas noticias. El Chispi confirmó los pronósticos.Ttras no poder cantar una picada el día anterior, hoy se desquitaba y se llevaba la revancha con 10 piezas a bordo que pesaban 87,050 Kg y le daban 87.050 puntos. Este resultado iba a ser el definitivo para la clasificación.
Pero todavía faltaba la última sorpresa del día, la llegada del Romi, con el equipo del Club de Pesca la Dorada, de Antonio Rodríguez, de Alcocebre, con cuatro piezas, una de ellas con un peso de 13,250 Kg. EL Club de El Masnou de Gonzalo Ambit tuvo que ceder a La Dorada el galardón por la captura de la pieza más grande.
Con los resultados de hoy las cuentas no pueden estar más claras: Chispi, de Miguel Ruiz, del CN oropesa se convierte en el nuevo campeón el Mundo de Pesca de Altura al Brumeo por clubes Náuticos, con un total de 169.450 puntos. Segunda posición para el equipo L´Aquila, de Giussepe Gallucci, de Italia, con 111.200 puntos. Tercer puesto de podio para El Club de Pesca La Dorada, a bordo del barco Romi, de Antonio Rodríguez, de Alcocebre, con 86.500 puntos.
En cuarta y quinta posición, Mocava, de Francisco Vázquez, del CN Biza, y sexta para los suizos del Club Rhein Fischer Verein, a bordo del Wahoo IV, capitaneados por André Gerog Aeschimann.
La Entrega de trofeos está prevista para mañana a las 22:00 horas en el transcurso de la cena de gala del III Campeonato del Mundo de Pesca de Altura al Brumeo por Clubes.
Medallas de la Federación Internacional de Pesca (FIPS-M)
Al Equipo Campeón - Medalla de Oro-FIPS-M : Barco Chispi, CN Oropesa, Chispi- capitaneados por Miguel Ruiz
Al Equipo subcampeón - Medalla de Plata - FIPS-M: El Badio, Big Game L´Aquila, Italia, de Giussepe Gallucci
Al Tercer Equipo clasificado Medalla de Bronce FIPS-M – Romi A II- CP La Dorada – Antonio Rodríguez.
Premios del Comité Organizador de Oropesa
Al 1º clasificado- Equipo Campeón - Barco Chispi, CN Oropesa, Chispi- capitaneados por Miguel Ruiz
Al 2º clasificado - Equipo subcampeón- El Badio, Big Game L´Aquila, Italia, de Giussepe Gallucci
Al 3º clasificado - Romi A II- CP La Dorada – Antonio Rodríguez.
A la pieza mayor: Romi A II- CP La Dorada – Antonio Rodríguez. Por una albacora de 13,250 Kg
Placa Conmemorativa a todos los equipos participantes.
Patrocinadores y Colaboradores
El III Campeonato del Mundo de Pesca de Altura al Brumeo por clubes está organizado por el CN Oropesa, la Federación Internacional y la Federación Española de Pesca y Casting, con la colaboración del Ayuntamiento de Oropesa y de la Diputación Provincial de Castellón.
Colaboran en este evento: Oceana Yachts; Game Fisher; Pinturas Cadroy-Hempels; Euro Part; MBHA; Suelvi; Sugepsa; Taberna Arrantzale; La Dorada; Juvé y Camps; Pesca Mari Carmen; Restaurante Club Náutico; Soriano Alimentación; Yetty; Joyería Fernando Valls; Macovi; Repsol; Exclusivas Galindo; Catering Xavie; Syco y Copi Gama.
jueves, 11 de agosto de 2011
El equipo italiano, L`Aguila, culmina la mejor jornada y pasa a liderar la clasificación



Chispi, de Miguel Rúiz y los suizos del Club Rhein Fisher Verein completan el podio provisional tras la segunda jornada
El equipo italiano L´Aguila, capitaneado por Josep Galluci, ha completado su mejor jornada, y se posiciona al frente de la general del III Campeonato del del Mundo de Pesca de Altura al Brumeo por Clubes, al término del segundo día de competición. La jornada se ha saldado con más de una anécdota: los problemas del equipo Mahi Mahi con su barco; la proliferación desmesurada de atunes rojos, Cuya pesca no está permitida por las normativas, o la ‘cantada fallida’ de una de las piezas del Chispi de Miguel Ruiz, que lo relega a la segunda posición cuando podía estar como campeón provisional del campeonato. Paralelamente, al Federación Española comunicaba qué pescadores se han seleccionado para representar a España en el próximo mundial, algunos de cuyos integrantes han recibido la noticia cuando llegaban con el barco a puerto. Mañana es la tercera y la definitiva que decidirá el nombre del equipo y el club campeón.
La segunda jornada del III Campeonato del Mundo de Pesca de Altura al Brumeo por Clubes en el CN Oropesa, se saldaba con 25 capturas y con algún que otro incidente anecdótico, como el hecho de que los pescadores encontraron más atunes rojos, (cuya captura estaba expresamente prohibida), que especies permitidas en el campeonato;
De buena mañana los pescadores desayunaron y se hicieron a la mar. Todos ellos se dirigieron a la zona de pesca, menos el Mahi- Mahi, del catalán Gonzalo Ambit, que se encontró con diferentes problemas en su barco. Primero equivocó el combustible con que debía llenarlo, lo que originó numerosos problemas y retrasos hasta que, finalmente en torno a las 14:00 horas pudo iniciar rumbo a la zona de pesca. Algunos equipos se mostraron solidarios y decidieron volver a puerto o esperar algunas horas. Los jueces decidían alargar el horario de la jornada para igualar las posibilidades.
Pero no iba a ser el mejor día para el Mahi Mahi que vio como el enorme motor fuera borda que llevaba detrás arrancaba parte del espejo de popa…. El equipo intentará salir mañana con un barco de sustitución pero es consciente de que puede haber perdido ya todas sus opciones.
En lo que concierne al resto de los participantes, se pescaron algunas piezas menos que ayer, en total 25 albacoras, aunque de habérseles permitido la posibilidad de pescar atún rojo, hoy hubiera sido toda una fiesta. Los pescadores señalaban que el mar estaba plagado de esta especie prohibida, que llegaba, picaba y se llevaba un rollo entero de carrete antes de que los pescadores pudieran reaccionar y cortar el hilo.
Ya en la pesada el equipo más afortunado del día fue el de los italianos del club l´Auila, capitaneado por Josep Galluci, vigente campeón del último evento que consiguió cinco capturas que pesaron 41,800 Kg, y le dieron un total de 41.800 puntos. Segunda posición de la jornada para los suizos del Club Rhein Fischer Verein, a bordo del Wahoo IV, capitaneados por André Georg Aeschimain, que consiguieron 4 piezas y sumaron 37.600 Kg, que les dieron 37.600 puntos.
En tercera posición, Chispi, de Miguel Rúiz, del CN Oropesa, que declaró cuatro piezas, aunque había sacado cinco. La última picada se ‘cantó’ por un canal de radio que no correspondía al del campeonato, y cuando los pescadores reaccionaron y lo avisaron a los jueces, los italianos, se posicionaron en contra a que la pieza fuera reconocida. Los jueces decidieron dejarla fuera. Con este inconveniente, Chispi que pesaba 37,600 KG, conseguía 37.600 puntos y se quedaba en segunda posición de la general del campeonato.
La pieza mayor de la jornada fue conseguida por el equipo del Club de Pesca La Dorada de Alcocebre, a bordo del Romi, una albaracora de 11,200 Kg
Con la sumad e resultados, los italianos lideran el campeonato con un total de 79.650 puntos, seguidos por Chispi, de Miguel Ruiz, del CN Oropesa, con 82.400 y por los suizos con 75.350 puntos. La jornada de mañana será definitiva para proclamar a los campeones.
Los mejores, en Oropesa
La Federación Española de Pesca dio a conocer ayer la selección de pescadores que integrarán los dos equipos que representarán a España en el Mundial de Pesca de Altura al Brumeo previsto para finales del mes de agosto en Italia.
Entre los convocados, Pablo Ruiz, que participa en este mundial dentro del equipo de Miguel Ruiz del Chispi, con sus compañeros habituales: Carlos Aliño, Daniel Maestre y Vicente Rodríguez, como integrantes del Equipo B; y muchos de los miembros del equipo ibicenco del Mocaba, en el equipo A, concretamente: Manuel Godoy, José Manual Delgado, Francisco Vázquez y Bartolomé Torres.
Participantes:
Participan 9 equipos de 5 países: Gran Bretaña, Italia, Francia, Suiza y España. Por parte española, los cinco equipos inscritos (El máximo número de quipos por país permitido por la Federación), proceden de: Ibiza (2): embarcación Mocava Dolfins y embarcación Boira Cinc; El Masnou: embarcación Mahi Mahi; Alcocebre y CN Oropesa.
Patrocinadores y Colaboradores
El III Campeonato del Mundo de Pesca de Altura al Brumeo por clubes está organizado por el CN Oropesa, la Federación Internacional y la Federación Española de Pesca y Casting, con la colaboración del Ayuntamiento de Oropesa y de la Diputación Provincial de Castellón.
Colaboran en este evento: Oceana Yachts; Game Fisher; Pinturas Cadroy-Hempels; Euro Part; MBHA; Suelvi; Sugepsa; Taberna Arrantzale; La Dorada; Juvé y Camps; Pesca Mari Carmen; Restaurante Club Náutico; Soriano Alimentación; Yetty; Joyería Fernando Valls; Macovi; Repsol; Exclusivas Galindo; Catering Xavie; Syco y Copi Gama.
miércoles, 10 de agosto de 2011
Los equipos españoles dominan en la primera jornada del III Campeonato del Mundo de Pesca de Altura al Brumeo por Clubes

Mocava, de Francisco Vázquez, del CN Ibiza, lidera la clasificación con 7 piezas y 61.800 puntos
Los equipos españoles dominaron en la primera jornada del III Campeonato del del Mundo de Pesca de Altura al Brumeo por Clubes, que ha comenzado a disputarse hoy, organizado por el CN Oropesa del Mar. El estado del mar, dominado por las corrientes y el mar de fondo, ha supuesto alguna complicación para los pescadores, que, pese a todo cobraban más de 35 piezas. El equipo del Náutico de Ibiza, Mocava, capitaneado por Francisco Vázquez, se sitúa como líder de la clasificación con 7 piezas cobradas y 61.800 puntos. El segundo y tercer puesto han sido para Chispi, de Miguel Rúiz, del CN Oropesa y Mahi Mahi, de Gonzalo AMbit, del Club Masnou.
La primera jornada del III Campeonato del Mundo de Pesca de Altura al Brumeo por Clubes en el CN Oropesa, ha culminado esta tarde con la pesada de las capturas, realizadas junto al muelle de Capitanía, en el Club náutico de Oropesa.
“La jornada ha sido buena, comentaba el presidente del comité organizador, Miguel Ruiz, aunque la primeras horas han sido complicadas, porque el viento se mostraba extraño, había mucha corriente y quedaba mar de fondo, con lo que era muy complicado encontrar la zona que más nos gustaba a cada uno, y posicionar el barco para empezar a pescar”. Pese a todo, y conforme las reglas, las líneas se sumergieron en el agua a las 09:00 horas, momento en que comenzó oficialmente la jornada de pesca que se prolongó hasta las cinco de la tarde.
De regreso a Puerto, se realizaba la pesada, que ha sido espectacular. Los barcos se acercaban uno a uno al muelle de costa, sus líneas y aparejos volvían a ser comprobados por el Juez Internacional de Pesca, y posteriormente se sacaban, pesaban y exhibían sus capturas.
El equipo ibicenco, Mocava, de Francisco Vázquez, ha sido el triunfador de la jornada con un total de 7 piezas, que han pesado 61,800 Kilogramos, y le han dado un total de 61.800 puntos. La segunda posición del día ha sido para el equipo oropesino Miguel Ruiz, a bordo del Chispi, con 49,550 Kg, con lo que ha sumado 49.550 puntos. En tercera posición, el equipo catalán del Náutico Masnou, Mahi Mahi, de Gonzalo Ambit, con 39 Kg y 39.000 puntos.
La pieza mayor del día ha sido la cobrada por el equipo suizo del Club Rhein Fischer Verein, capitaneado por André Georg Aeschimann, a bordo de la embarcación Wahoo IV, que ha pesado 12,750 KG.
Mañana, segunda jornada de pesca.
Patrocinadores y Colaboradores
El III Campeonato del Mundo de Pesca de Altura al Brumeo por clubes está organizado por el CN Oropesa, la Federación Internacional y la Federación Española de Pesca y Casting, con la colaboración del Ayuntamiento de Oropesa y de la Diputación Provincial de Castellón.
Colaboran en este evento: Oceana Yachts; Game Fisher; Pinturas Cadroy-Hempels; Euro Part; MBHA; Suelvi; Sugepsa; Taberna Arrantzale; La Dorada; Juvé y Camps; Pesca Mari Carmen; Restaurante Club Náutico; Soriano Alimentación; Yetty; Joyería Fernando Valls; Macovi; Repsol; Exclusivas Galindo; Catering Xavie; Syco y Copi Gama.